Por su trayectoria de compromiso con los más desfavorecidos
Dijo en su discurso que el premio era para toda España
La reina destacó en su intervención el compromiso histórico de la iglesia católica en la consecución de "un orden mundial pacífico, basado en derechos humanos universales y el respeto por la dignidad humana". Se refirió en concreto al pensador español Francisco de Vitoria (1483-1546) un dominico que fue, junto con otros miembros de la llamada Escuela de Salamanca, "el padre del derecho internacional moderno", y del que hay un monumento en la propia ONU. Doña Sofía señaló que, siguiendo esta trayectoria, "podemos llevar la paz" a los campos de batalla, a la política y "a nuestros hechos como individuos".
Especialmente, "tenemos la obligación moral de garantizar que cada niño y niña, en cualquier lugar del mundo, puede aprender en paz", para lo cual "debemos asegurar que las escuelas son y siguen siendo intocables. Las escuelas deben ser lugares sagrados", insistió. La reina dijo que la paz "no llega porque sí, sino que "debe ser demandada, negociada e implementada cuando se necesita". "Esta es la misión de las Naciones Unidas, y no hay misión más importante en la tierra que la búsqueda de la paz", afirmó.
La entrega del galardón, en una cena de gala en la sede de la ONU a la asistió el secretario general de la organización, Ban Ki-moon, contó con la presencia del cardenal Renato Martino, creador del galardón cuando era nuncio apostólico ante la ONU. El actual nuncio, el arzobispo Francis Chulikatt, dijo que la reina era "un ejemplo para su pueblo y para el todo el mundo" por su preocupación "por los indeseados y los marginados de nuestra sociedad". Chulikatt destacó que la reina, junto con el rey Juan Carlos, han encabezado un país que se enorgullece de su brillante historia y su envidiable patrimonio".
Anteriormente, doña Sofía se entrevistó con el director ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake. Estos dos actos cerraron la visita de la reina Sofía a Nueva York, después de que ayer participó en la reunión de la Junta Ejecutiva de UNICEF y se entrevistó con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. También asistió al lanzamiento en Nueva York de la fundación estadounidense del Liceo de Barcelona, de la que es presidenta de honor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario