Picasso, Miró, Antonio Berni, Fernand Léger o Charlotte Perriand han sido algunos de los autores por cuyas obras se interesó la Reina durante la inauguración de la exposición "Encuentros con los años 30". Con esta gran muestra, que abrirá mañana sus puertas al público, el Museo Reina Sofía celebra el aniversario del Guernica, que hace 75 años fue pintado por Pablo Picasso para recordar el bombardeo de esta localidad vizcaína el 26 de abril de 1937.
Acompañada por la esposa de Mariano Rajoy, Elvira Fernández Balboa; el ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert; el presidente del patronato del Museo Reina Sofía, Guillermo de la Dehesa; el director del mismo, Manuel Borja-Villel, y la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, Doña Sofía recorrió las dos plantas que ocupa la exposición.
Compuesta por más de cuatrocientas piezas, el 75% de las cuales no se ha mostrado nunca antes en España, la muestra pretende redefinir los parámetros conceptuales e históricos de un período fundamental del siglo XX, clave para entender los años en que vivimos.
Durante el recorrido, la Reina escuchó las explicaciones de la comisaria general de la exposición, Jordana Mendelson, y del director del museo, quienes respondieron a las preguntas que les formuló Doña Sofía sobre algunas de las obras. La Reina posó ante la pintura de Antonio Berni "New Chicago Athletic Club" (1937), recorrió detenidamente la sección en la que se muestran carteles sobre las grandes exposiciones internacionales y se detuvo ante una gran obra de Fernand Léger y Charlotte Perriand.
Piezas procedentes de todo el mundo
Obras de Miró y Picasso fueron también objeto de atención de Doña Sofía, quien finalizó el recorrido posando ante el Guernica de Picasso. En las dos plantas que ocupa la muestra se exhiben piezas procedentes de colecciones e instituciones de todo el mundo, tanto españolas como extranjeras, entre ellas el Pompidou, el MoMA, el Guggenheim Nueva York, el Metropolitan Museum o la Nationalgalerie de Berlín.
Algunos de los artistas más importantes del siglo XX están representados. Además de Picasso y Miró, se pueden contemplar obras de Tanguy, Moholy-Nagy, Man Ray, Max Beckmann, Delaunay, Mondrian, Kandinsky, Buñuel, Torres-García o Mario Sironi, entre muchos otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario